La velocidad se refiere a la rapidez con que vamos a abrir y cerrar el paso de la luz hacia el dispositivo receptor de la imagen. Ya sea este una película de negativo clásica o un sensor de imagen de las cámaras digitales y teléfonos móviles.
Si dejamos que la luz pase durante 1 segundo entero (una eternidad!!!!), durante ese tiempo, todos los objetos que no estén absolutamente quietos, no producirán una imagen nítida. Producirán una mancha, más o menos borrosa, dependiendo de la magnitud del movimiento. Como en la foto del niño saltando en la página anterior.

La imagen de arriba está tomada con una velocidad mucho mayor que la de abajo.



Este caso es muy similar al anterior con la diferencia de que en la primera imagen no se ha usado flash.


![]() |
![]() |