La composición es la forma en la que vamos a distribuir los objetos dentro de la foto.


Pero a veces ni siquiera podemos colocar los objetos a nuestro antojo…


![]() |
![]() |
Fotos del Mundo
Esta es una ventana emergente típica. En ellas se mostrará información adicional.
Pueden contener sólo imágenes, sólo texto con explicaciones o ambos.
Para cerrarla dispone de un botón con una X en la esquina inferior derecha. Justo después de este texto.
Al referirme a los objetos de la foto, incluyo cualquier elemento visual, como por ejemplo las sombras, los brillos, las zonas de cielo azul o tormentoso, etc...
Es evidente que en un paisaje nos resultará imposible recolocar las montañas, las nubes, los árboles...
Pero tenemos otros medios para componer: debemos situar la cámara en el lugar correcto y encuadrar de tal forma que los elementos queden colocados dentro de nuestras cuatro esquinas con una cierta armonia.