El diafragma es un mecanismo que regula la cantidad de luz que dejamos pasar al elemento que capturará la imagen. Si bien el obturador actuaba sobre el tiempo de exposición, el diafragma regula, casi como un grifo, el caudal de luz que entra en la cámara.


La siguiente imagen se tomó con f: 5.6
Como puede observarse, la zona inferior de la imagen, que está más próxima al objetivo, es bastante más nítida, está más enfocada que la zona más alejada. El rango en el cual la foto está enfocada se denomina profundidad de campo. Como su nombre indica, se refiere a una zona medida desde el objetivo hasta el infinito (el punto más alejado de la cámara). Con valores altos de f tendremos mayor profundidad de campo. Es decir, tanto los objetos cercanos como los lejanos, se verán nítidamente.


La siguiente imagen se tomó con f: 2.8
En este caso, se aprecia que las figuras de la parte superior de la imagen, que están más alejadas, se ven más borrosas que antes, desenfocadas.
Este efecto permite resaltar los objetos que sí están enfocados sobre los que no.

![]() |
![]() |